En México, el acceso al financiamiento es uno de los principales retos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y, en muchos casos, incluso los grandes corporativos. Aquí es donde entran en escena las SOFOMES(Sociedades Financieras de Objeto Múltiple), una figura clave que complementa al sistema bancario y ha demostrado ser fundamental en el desarrollo económico del país.
🔎 ¿Qué es una SOFOM?
Una SOFOM es una entidad financiera regulada por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, cuyo objetivo es otorgar créditos, arrendamiento financiero y factoraje.
- No captan recursos del público en general, como lo hacen los bancos.
- Están enfocadas en colocar financiamiento a empresas y personas que buscan alternativas más flexibles, rápidas y adaptadas a sus necesidades.
📊 Importancia de las SOFOMES en México
Las SOFOMES se han consolidado como un pilar del financiamiento en el país:
- Acceso al crédito para PYMEs: Más del 70% de las PYMEs mexicanas encuentran barreras para acceder a crédito bancario. Las SOFOMES llenan ese vacío.
- Agilidad y flexibilidad: Procesos más simples en comparación con la banca tradicional.
- Diversificación de productos: Ofrecen créditos empresariales, personales, automotrices, hipotecarios y para proyectos productivos.
- Impulso económico: Facilitan el crecimiento de sectores estratégicos, como comercio, manufactura, construcción y servicios.
⚖️ Tipos de SOFOMES
Existen dos clasificaciones principales:
- SOFOM ENR (No Regulada): No están supervisadas directamente por la CNBV, pero sí cumplen con normativas de prevención de lavado de dinero (PLD).
- SOFOM ER (Regulada): Supervisadas por la CNBV porque tienen vínculos patrimoniales con instituciones de crédito o emiten valores en el mercado bursátil.
🌎 Rol estratégico en el sistema financiero
Las SOFOMES no compiten con los bancos; los complementan. Su rol se ha vuelto aún más relevante con la llegada del nearshoring y la necesidad de financiamiento para cadenas de valor que se están instalando en México.
- Son una alternativa sólida para empresas que necesitan capital rápido.
- Favorecen la inclusión financiera en sectores desatendidos.
- Tienen la capacidad de adaptarse a esquemas internacionales de financiamiento.
✅ Conclusión
Las SOFOMES son un puente financiero entre las necesidades de empresas/personas y el sistema bancario tradicional. Representan agilidad, flexibilidad y especialización, factores clave para el desarrollo económico de México.
En SADE (Servicios Administrativos del Desarrollo), entendemos la relevancia de estas entidades y acompañamos a nuestros clientes en la gestión, cumplimiento y fortalecimiento de sus operaciones para que puedan aprovechar al máximo su potencial dentro del sistema financiero.